Expediente No. 448-2014

Sentencia de Casación del 25/11/2014

“…Al examinar el argumento del acusado, se establece que, a partir del hecho de que el juzgador haya tenido por probado el estado de “etilismo agudo”, no se puede derivar necesariamente la falta de conocimiento y voluntad dolosa alegada por el recurrente, pues esto no implicó la pérdida de la conciencia por parte del incoado, pues la referida acreditación de etilismo agudo, citada de forma incompleta por el recurrente solamente dice que no estaba apto para conducir, lo anterior concatenando con lo que el a quo argumentó (…) en donde dijo “que al momento del hecho, el acusado se encontraba en uso de sus facultades mentales y entendía la ilegalidad del hecho que estaba cometiendo”.
(…) Cámara Penal considera que la tesis del recurrente no se sostiene por cuanto de los hechos acreditados se aprecia que existió el conocimiento y la voluntad por parte del procesado, es decir, que éste actuó con dolo en la realización de los hechos ilícitos acreditados; concretamente hubo conocimiento porque sabía que su proceder era ilegal, y hubo voluntad porque no obstante conocía la ilicitud de sus actos, decidió ejecutarlos al ofrecer dinero a los agentes de la policía nacional civil a cambio de que no lo consignaran…”